
El origen del pote asturiano no está ligado al de la fabada, aunque sí su evolución. Ésta, la fabada, se cree que fue traída desde Francia por peregrinos del Camino de Santiago y luego adaptada a los ingredientes de la zona. El pote asturiano tiene orígenes antiguos y humildes, ya que antes del descubrimiento de América se elaboraba nabos, castañas, berzas y carne cerdo. Después, con la evolución de los cultivos, las alubias secas y las patatas sustituyeron a los nabos y a las castañas.
El ingrediente estrella del pote son las berzas, verdura de la familia de la col típica del norte de España y Portugal, y que en Asturias tiene su mayor protagonismo con recetas como el pote. Las fabes se suelen usar las mismas que para la fabada, las de la Granja, pero también pueden usarse otras de menor tamaño. Compango y un trozo de cerdo, como puede ser el rabo o las manitas y ya tendréis un maravilloso pote asturiano!
Es un plato contundente, delicioso que lo recomiendo a todos los fans de los platos de cuchara de toda la vida.
- 750 g de fabas de La Granja
- 500 g de patatas
- 2 morcillas asturianas
- 2 chorizos
- 300 g de lacón
- 2 manitas de cerdo (o rabo).
- 200 g de tocino ibérico
- 2 manojos de berzas
- 2 cebollas
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de pimentón de la Vera
- 1 ramillete de perejil
- Aceite de oliva